HYLOCK® es un sistema de implantes concebido bajo tres premisas principales:

1

Alta Estabilidad

Tanto intraósea como de la conexión implante-pilar protético de manera inmediata y también a largo plazo.

2

Adaptación

A cualquier tipo de situación clínica, esto
significa gran abanico de diámetros y longitudes y gran variedad de opciones protéticas.

3

Facilidad de uso

Tanto en cirugía como en prótesis, y tanto
para el profesional experimentado como para quien se inicia en este campo.

El Sistema Hylock® surge de la idea de crear un implante que proporcione gran estabilidad primaria de manera fácil y predecible. Con este fin se ha creado un diseño sumamente autorroscante, de muy fácil penetración en cualquier tipo de hueso debido a su forma de núcleo cónico progresivo y a sus espiras muy cortantes y separadas del mismo. Por otro lado, y con el fin de poder aplicar un elevado torque en el momento de la inserción, se ha incorporado a este implante una conexión muy robusta, profunda y con unas rieleras anchas que disipan muy bien el estrés mecánico, configurando una sección tipo Torx.

Basado en la evidencia científica

Según se desprende del estudio clínico del Dr. Paolo Trisi (JOMI 2011;26:837-849) relativo a la relación directa entre torque, estabilidad primaria y estabilidad secundaria, una elevada estabilidad primaria nos llevará a obtener consecuentemente una gran estabilidad secundaria, aumentando el porcentaje de contacto hueso – implante (BIC) a medio y largo plazo.  

 

VIDEO DE PRESENTACIÓN DEL SISTEMA HYLOCK: VENTAJAS CLÍNICAS DEL IMPLANTE HTR (High Torque Range) Y APLICACIONES EN CASOS TRATADOS.

Video de Caso quirúrgico por Dr. Guy Maximini (Francia)

 

Amplia variedad de longitudes y diámetros

3.0
3.25
3.5
4.0
4.5
5.0
5.5
6.0

El sistema tiene dos plataformas de conexiones, NP y SP, que tienen la misma longitud pero diferente anchura.

  • Los implantes de diámetros 3.0mm, 3.25mm y 3.5mm tienen plataforma estrecha, NP.
  • Los implantes de diámetros 4.0mm, 4.5mm, 5.0mm, 5.5mm y 6.0mm tienen plataforma ancha, SP.
  • La conexión estrecha, NP, tiene un código de color dorado para facilitar la identificación de los elementos protéticos.
  • Las opciones protéticas de ambas plataformas son las mismas, con lo cual el implante de diámetro 3.0mm y el de 6.0mm gozan de las mismas posibilidades restaurativas, tanto en prótesis atornillada, cementada, o retenida por clip mediante nuestro sistema patentado Fixpeek®

La conexión:

Hylock® incorpora en toda su gama una conexión interna de tipo híbrido con sellado y estanqueidad de doble cono paralelo, patentada con este sistema. El sellado cónico del pilar sobre el implante y el del tornillo sobre el pilar, ambos con el mismo grado de convergencia, y por tanto paralelos, proporcionan una estanqueidad absoluta al sistema, evitando colonizaciones de bacterias en el interior del implante. Esta conexión consigue que el conjunto implante-pilar se comporte ante el estrés mecánico como un todo, proporcionado una perfecta transmisión de fuerzas. Lo cual, unido a la doble fricción de los conos, evita aflojamientos, solucionando así uno de los problemas más comunes en la práctica diaria en casos con implantes unitarios. Esta conexión presenta múltiples ventajas clínicas:

1

Indexación

Favorece el guiado del pilar a través de los raíles mucho antes de que se produzca el bloqueo del cono, permitiendo así una colocación-indexación (manipulación protética) mucho más fácil.

2

Asentamiento uniforme

Asimismo, el guiado prolongado proporcionado por esta parte híbrida hace que el pilar baje en el implante de una forma perfectamente axial, con lo que el asentamiento del cono se produce de manera totalmente uniforme.

3

Toma de impresiones facilitada en implantes divergentes

A diferencia de otras conexiones no híbridas, también con conexión interna, Hylock® hace que sea posible la toma de impresión directa a implante en casos de extrema divergencia, ya que el coping de impresión puede indexar el implante quedando más externo en el mismo, facilitando luego su salida en el arrastre de la silicona con la medida.

Esto es muy importante en rehabilitaciones de arcada total, a menudo muy divergentes, All on four y All on six, si queremos hacer pilares personalizados, ya que necesitaremos una toma directa a implante.

4

Torque de inserción

Juntamente con los raíles, Hylock® permite aplicar un torque de inserción muy alto sin temor a mellar la conexión. Esta característica va en consonancia con la forma altamente autorroscante del implante, y que permite aplicar por tanto un elevado torque a fin de conseguir una gran estabilidad primaria

5

Estabilidad a corto y largo plazo

Las rieleras en forma de columnas proporcionan más restricciones al movimiento que el clásico hexágono, dando más estabilidad a la conexión. Juntamente con la fricción y antirrotación creadas por el cono, hacen que el conjunto sea sumamente estable.
El sistema tiene dos plataformas de conexiones, NP y SP, que tienen la misma longitud pero diferente anchura.
Los implantes de diámetros 3.0mm, 3.25mm y 3.5mm tienen plataforma estrecha, NP.
Los implantes de diámetros 4.0mm, 4.5mm, 5.0mm, y 5.5mm tienen plataforma ancha, SP.
La conexión estrecha, NP, tiene un código de color dorado para facilitar la identificación de los elementos protéticos.
Las opciones protéticas de ambas plataformas son las mismas, con lo cual el implante de diámetro 3.0mm y el de 5.5mm gozan de las mismas posibilidades restaurativas, tanto en prótesis atornillada, cementada, o retenida por clip mediante nuestro sistema patentado FixPeek®.

El tornillo:

Su forma cilindro-cónica le confiere varias ventajas:

1.- Distribución del estrés.

La forma cónica de asentamiento sobre el pilar, y paralela al cono del implante, hace que el conjunto (implante-pilar-tornillo) se comporte como un bloque, soportando y distribuyendo mejor las fuerzas laterales de cizallamiento respecto a un asentamiento plano.

2.- Antiaflojamiento.

El hecho de crear más fricción sobre el pilar que el asentamiento plano, evita posteriores aflojamientos, que son una habitual pesadilla en la práctica clínica.

3.- Inserción favorecida.

La forma del tornillo adelgazada del diámetro en su parte central facilita la entrada en las chimeneas anguladas, permitiendo el atornillado en implantes muy angulados.

Parte externa:

Compuesta de dos partes bien diferenciadas:

  • 1Un núcleo interno o cuerpo del implante de conicidad progresiva.
  • 2Una parte externa formada por las espiras de la rosca cuyo espesor de corte va aumentando progresivamente. La parte más apical de la rosca tiene unas espiras cuyo filo es muy cortante y en esta misma zona además existen cuatro cortes oblicuos verticales que forman, en la parte más apical, una hélice que facilita la estabilidad y la penetración en todo tipo de hueso.

La superficie:

Por muy bueno que sea el diseño del implante sin una preparación de superficie adecuada (limpieza, alta energía, alta humectabilidad) no serviría absolutamente para nada. Para no comprometer el éxito a largo plazo del implante, nada mejor que una superficie altamente contrastada, como la SLA. Nuestros implantes están fabricados en titanio de grado V ELI, Ti6AL-4V. Esta aleación se caracteriza por ofrecer las siguientes propiedades:

  • Muy alta Resistencia Mecánica (895Mpa, cuatro veces superior al titanio grado I).
  • Precisión de Fabricación.
  • Resistencia a la Corrosión.
  • Resistencia a la Abrasión.
  • Resistencia a la Propagación de Fisuras.

Estado de superficie

La superficie SLA (arenado seguido de doble grabado ácido) es a día de hoy la más altamente contrastada del mercado. Se utiliza en implantología desde hace más de veinte años.

Rugosidad óptima

Los procesos de arenado y grabado de la superficie del implante, permiten obtener valores de rugosidad óptimos que hacen que la adhesión de Fibrina sea más tenaz a la superficie y facilitan el proceso de curación del hueso al reducir significativamente el tiempo de osoeintegración. La capacidad de la superficie para retener los filamentos de Fibrina durante la fase de contracción del coágulo permite a los osteoblastos migrar del hueso hacia la misma superficie, y allí se reproducen sobre ella, fabricando nuevo hueso que está desde el primer momento en contacto con el Titanio (Osteogénesis de contacto) La rugosidad obtenida con los procesos de arenado grabado, junto con el tratamiento con plasma, reduce el porcentaje de carbono presente, con lo que se consigue una superficie con una tensión superficial muy reducida.

Humectabilidad

Esto permite a la sangre humectar toda la superficie del implante durante la inserción del mismo, facilitando la cascada de eventos que conducen a la estabilización del coágulo. En la imagen se aprecia cómo la sangre sube a través de las espiras del implante en el momento de la inserción, debido a la gran humectabilidad.

Limpieza superficial

Tratamiento final de plasma para eliminar el Carbono de la superficie del implante

Ausencia de partículas contaminantes sobre la superficie.

Tratamiento final de plasma para eliminar el Carbono de la superficie del implante

Ausencia de partículas contaminantes sobre la superficie.

Control de Calidad - Validación de la superficie - Rugosidad

imagen x1000

imagen x5000

imagen x4820

Nuestra caja quirúrgica

La caja quirúrgica simplificada, y a la vez completa, que incorpora los topes de fresado, está distribuida de manera intuitiva, con todos los elementos necesarios para acometer cualquier tipo de situación clínica. El profesional se siente cómodo desde el primer momento. La llave dinamométrica incluida tiene un torque máximo de 100 Ncm, acorde a la filosofía del sistema.

Las fresas son de tipo cilindro-cónico, de cuatro palas cortantes en toda su longitud para facilitar una osteotomía progresiva y sin sobresaltos.
La caja quirúrgica en su parte superior derecha aloja unos topes de fresado que aseguran unas profundidades de 7, 8.5, 10, y 11.5 mm y se acoplan al tallo de la fresa (parte de la misma inmediatamente superior a la parte activa).

Especificaciones técnicas del sistema Hylock

  • Diseño altamente autorroscante

    Favorece la penetración en el hueso de manera atraumática, incluso aplicando elevados torques de inserción, lo que facilita la obtención de una elevada estabilidad desde el inicio.

  • Penetración progresiva

    Diseño de las espiras muy cortante que evita el trauma óseo y favorece la vascularización posterior. Hélice cuatripala en el ápice, que proporciona una penetración atraumática en el hueso y a la vez estabiliza el implante durante su inserción. Sumamente práctica en implantes inmediatos.

  • Menor estrés en el hueso

    Incluso con elevados torques de inserción, el estrés óseo está minimizado, ya que el implante corta pero no comprime, y mantiene una excelente vascularización a su alrededor. Esto hace que el estrés mecánico transmitido por la prótesis sobre el implante sea disipado en el hueso de una manera más homogénea, favoreciendo la supervivencia a largo plazo.

  • Paso de rosca desdoblado

    El espesor de las espiras desde el ápice va aumentando paulatinamente hasta un punto en el que se produce un desdoblamiento. Esto proporciona una estabilidad vertical añadida, muy importante en huesos blandos tipo IV.

  • Platform switching incorporado

    El cambio de plataforma integrado entre pilar e implante permite que la anchura biológica permanezca invariable desde la colocación, evitando reabsorciones óseas, con todas las ventajas estéticas y funcionales que esto comporta.

  • Una gama muy extensa de tamaños

    Hylock® ofrece muchos diámetros (de 3.0mm a 6.0mm) y longitudes (de 7.0mm a 17mm), con el fin de adaptarse a cualquier situación clínica.

  • Alta estabilidad primaria

    El diseño del implante, con las espiras muy separadas horizontal y verticalmente de su núcleo, proporciona una excelente estabilidad a corto y largo plazo, ya que permite que el hueso se imbrique en el perímetro volumétrico del implante proporcionado una estabilidad muy superior a la que tendría si fuera un cilindro. Esto es crítico en la supervivencia del implante cuando se utilizan implantes cortos o pequeños.

  • Facilidad de uso

    El implante Hylock® es muy tolerante respecto a la osteotomía, ya que, debido a su diseño, es capaz de proporcionar una gran estabilidad, aún con grandes diferencias en el fresado.

  • Fiabilidad mecánica

    Conexión robusta y fiable, preparada para soportar elevados torques de inserción o maniobras adelante-atrás sin deformación alguna, y que a la vez es profunda, exacta, y evita aflojamientos.
    Esta conexión consigue que el conjunto implante-pilar se comporte ante el estrés mecánico como un todo, proporcionado una perfecta transmisión de fuerzas. Lo cual, unido a la doble fricción de los conos, evita aflojamientos, solucionando así uno de los problemas más comunes en la práctica diaria en casos con implantes unitarios.

  • Sellado y estanqueidad de doble cono paralelo

    El sellado cónico del pilar sobre el implante y el del tornillo sobre el pilar, ambos con el mismo grado de convergencia, y por tanto paralelos, proporcionan una estanqueidad absoluta al sistema, evitando colonizaciones de bacterias en el interior del implante.